
Torre Eiffel:

Cada año llegan a verla 6 miliones de turistas y por esto casi siempre hay que hacer colas interminables para subir. Al llegar encima, el espectáculo es maravilloso porque hay un panorama a 360° de la ciutad. Además de noche la torre ilumina el cielo de París por la instalación de luces que hacen de la noche parisiensa una noche inolvidable.
La construcción de esta iglesia empezó en 1163 y terminó en el siglo XIV. De una belleza sin eguales son la fachada con los tres portones, los dos campanarios inacabados y los dos rosetones.
En este obra maestra del arte gótico fueron coronados muchos reyes franceses y uno, Napoleón, coronó a si mismo. Desde el campanario de 70 metros se goza de una visual única de la ciutad con sus dos islas en el Sena.

En origen era una fortaleza que fue habilitada en el siglo XVI en palacio real. Desde entonces las obras de restauración han continuado hasta nuestros días. A partir de los 90 el Museo del Louvre tiene una nueva entrada: la pirámide de cristal realizada por el arquitecto Ieoh Ming Pei.

A la construcción de este maravilloso castillo el rey Luís XIV, el rey Sol, dedicó toda su vida gastando mucho dinero del estado. Versailles tenía que reflejar el esplendor que Francia vivía en ese siglo.


Hace mucho tiempo los aristócratas pomposos solían pasear por la avenida de los Campos Elíseos que representaba el símbolo y la alegría de vivir de París.

Hotel de los invalidos:
Casa de la tumba de Napoleon, esta estructura abovedada enorme fué construida a fines del 17mo siglo bajo la dirección de Louis XIV para abrigar a viejos y heridos soldados.
Los jardines y Palacio de Luxemburgo:
Estos jardines formales estaban solamente abierto a la realeza antes de la revolución francesa. Ahora sirven como una de las destinaciones más populares de París para relajarse
Parque de la Villette:
Este parque ofrece la ciudad de la ciencia, planetario, varios satélites de atracción, amplios espacios abiertos para correr o hacer picnics con una serie de jardines de diez diferentes temas, alguno de ellos designado especialmente para niños.
Centro Pompidou:
A pesar de que los Parisinos no pueden ponerse de acuerdo acerca de que esta innovativa creación arquitectonica es una masterpieza o una monstruosidad. Este centro de presentaciones y exhibiciones se ha convertido en una atracción turistica popular.
Bois de Boulogne:
Al oeste de París, el Bois de Boulogne ofrece extensas alamedas peatonales, caminos reservados para los jinetes, campos de deporte, etc. Descubra también los secretos del Jardin d’Aclimatation.
Podrá admirar numerosos árboles la mayoría son robles que cubren más del 50% de la superficie del bosque. Cohabitan con cedros, plátanos, ginkgos biloba y otros. Se ofrece a los deportistas agradables alamedas peatonales, 28 km de caminos reservados a los jinetes y 15 kilómetros de itinerarios para el turismo en bicicleta.
La pista ciclo turística se extiende sobre 9,2 km, y se puede circular en la pista ciclista: un circuito ininterrumpido de 3,6 km que rodea el hipódromo de Longchamp. Los románticos preferirán practicar el remo en el lago inferior o la pesca en las aguas tranquilas de los lagos o de los estanques.
La Defense:
Es el principal centro de negocios y actividad empresarial no solo de París, sino de todo Francia.
En realidad, La Defense no forma parte del término municipal de París, sino del de Puteaux, pero pese a esto la cercanía es tal de la capital que partiendo del Arco del Triunfo de los Campos Elíseos en metro podremos llegar a la explanada en menos de 10 minutos, y eso habiendo atravesado antes paradas de otra ciudad distinta, Neuilly-Sur-Seine, la más rica de las ciudades que encierran a París.

La Defense es una ciudad de futuro. Cuando uno llega a la Defense y sale del metro o bien de la terminal de autobuses, se encuentra en mitad de una gran explanada de cemento, a cuyos laterales se encuentran modernos centros comerciales, y detrás de estos, un sinfín de torres y enormes rascacielos acristalados, característicos de una arquitectura moderna, y con mil formas distintas, de manera que parecen competir entre sí para ver cual es el más bello y original.
Esta arquitectura puede que no sea del agrado de los amantes de lo más clásico, si que suele impresionar y asombrar a la mayoría de los visitantes que acuden allí.
Alli se encuentran El Gran Arco, la Piramide de vidrio y numerosas fuentes y estanques modernos.
Eurodisney:
El parque de Eurodisney ofrece diversiones tanto a los niños como a los adultos con sus tiovivos, sus tiendas y sus espectaculos. Es posible reservar una habitación en los hoteles que rodean el parque. Aquí hay todas las mejores ofertas de viajes y Paquete para el parque de Disneyland París:
Clima:
El clima en París es continental con inviernos fríos (7ºC de máxima) y veranos moderadamente calurosos (25ºC de máxima) superando a veces los 30 ºC. Las lluvias son irrregulares durante todo el año, siendo estas impredecibles, ya que el día puede presentartarse despejado y soleado y a las horas siguientes comenzar a llover o viceversa.
Por esta razón es conviene estar siempre preparado para las inclemencias del tiempo y estar provistos de un paraguas. Además es aconsejable que antes de salir del hotel revise las prediciones meteorológicas del día para evitar sopresas.
Transporte:
París cuenta con 8 zonas radiales para el trasporte público, las zonas 1 y 2 corresponden al centro y el resto de zonas corresponden a los suburbios. El número de zonas por las que se quiera viajar influye en el precio del boleto.
El transporte público de París lo organiza el consorcio RAPT que ofrece una amplia y completa red de metro, autobuses, ferrocarril, cercanías y tranvías.
Metro: El metro (ver plano) o Chemin de Fer Métropolitain es una red subterránea de ferrocarril metropolitano que cubre todo París, siendo este medio de transporte la manera más rapida de moverse por París
Le agradecemos a nuestros lectores el envio de imagenes